En un escenario mundial marcado por la mayor desinformación, el desgaste de las instituciones y la polarización política, hay certezas que deben resguardarse con firmeza. Una de estas es la solidez y efectividad del programa nacional de vacunación. Cuestionarlo o relativizar su valor no solo es un acto de imprudencia: … La vacunación no debe ser rehén del populismoLeer más
Adolescencia: Los monstruos que elegimos no ver
La aclamada serie Adolescencia no solo brinda actuaciones impactantes y planos inolvidables, sino que también nos deja una reflexión profunda para todos aquellos que somos padres o cuidadores: una preocupación constante por el bienestar y el futuro de nuestros hijos. Por Myriam Bustos Verdugo Hay una alarma silenciosa que todas … Adolescencia: Los monstruos que elegimos no verLeer más
Cómo se informan los jóvenes: en redes sociales, aunque tienen poca confianza en ellas
Anita Feridouni Solimani, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja y Karim Ahmed-Mohamed, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja En el contexto de una ciudadanía digital competente, resulta clave entender cómo los jóvenes consumen noticias y el grado de confianza que depositan en las fuentes para desenvolverse de manera … Cómo se informan los jóvenes: en redes sociales, aunque tienen poca confianza en ellasLeer más
Un monstruo en el quirófano
Durante 24 años un cirujano registró meticulosamente los abusos que cometía contra menores, como si fueran fichas de pacientes. El caso que estremece a Francia abre preguntas sobre los protocolos de seguridad para los internos en hospitales. Por Aldo Vidal Neira El caso del cirujano Joël Le Scouarnec, que durante … Un monstruo en el quirófanoLeer más
¿#HayPega? | Colaboradores y compensaciones, nada más y nada menos
La forma de conseguir trabajo en el mundo digital ha cambiado: los ATS, los reclutadores, la Inteligencia Artificial y el uso de LinkedIn son parte ineludile. Pero esas transformaciones no han hecho la búsqueda más fácil ni más accesible, como algunos proponen, sino más bien la han convertido en un … ¿#HayPega? | Colaboradores y compensaciones, nada más y nada menosLeer más
¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentración
El consumo de contenido breve y la inmediatez han cambiado la manera en que las personas interactúan con la información. Así es como las redes sociales y sus estímulos constantes provocan un menor interés por textos extensos y una disminución en la comprensión de lo que se lee. La educación … ¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentraciónLeer más
Montoya, por favor: ¿por qué se ha viralizado ‘La isla de las tentaciones’?
Guillermo Sánchez Ungidos, Universidad de Castilla-La Mancha and José Ángel Baños Saldaña, Universidad de Castilla-La Mancha En los últimos días se ha viralizado un vídeo de tan solo dos minutos del programa La isla de las tentaciones. La cuenta que lo difundió por la red social X, en inglés, ha … Montoya, por favor: ¿por qué se ha viralizado ‘La isla de las tentaciones’?Leer más
A 40 años de la muerte de Patricio Manzano: un libro reeditado y justicia tardía para el mártir de la FECh
El próximo 9 de febrero se cumplirán cuatro décadas de la trágica muerte de Patricio Manzano, un joven estudiante de Ingeniería de la Universidad de Chile que, con apenas 21 años, perdió la vida mientras participaba como voluntario en los trabajos de verano organizados por la FECh. Este aniversario llega … A 40 años de la muerte de Patricio Manzano: un libro reeditado y justicia tardía para el mártir de la FEChLeer más
¿Es peligroso el virus (HMPV) que ha desatado la alarma en China?
Por Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca La situación de vigilancia nacional de enfermedades infecciosas respiratorias publicada por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades muestra que las enfermedades infecciosas respiratorias agudas están aumentando en el país asiático. Entre ellas, los casos de metapneumovirus humano entre … ¿Es peligroso el virus (HMPV) que ha desatado la alarma en China?Leer más
La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en Chile
Heberth Sánchez llegó con 18 años a Chile para reencontrarse con su madre. Dos años después, en diciembre de 2022, falleció acuchillado por un cliente enfurecido que reclamaba por el retraso en su pedido. A pocos días del segundo aniversario de su muerte, la Justicia decidió reanudar el caso y … La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en ChileLeer más