Los trabajos incluyen instalación de iluminación LED automatizada, una nueva sala de lactancia, espacios de coworking, accesos universales, sistemas de ventilación renovados, y la restauración de pisos, puertas y ornamentos arquitectónicos.
Crónicas Urbanas
Religiosidad haitiana en Chile: historia de dos iglesias
En la comuna de Quilicura, donde se instaló buena parte de la comunidad migrante haitiana que llegó a Chile en la última década, hay unas 360 iglesias, mayoritariamente bautistas y pentecostales. Para muchos, el culto en creole en templos a los que asisten exclusivamente haitianos es una forma de sostener … Religiosidad haitiana en Chile: historia de dos iglesiasLeer más
Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IA
Con más de 5,6 mil millones de usuarios a nivel mundial, en la web parecen disminuir las interacciones de personas de carne y hueso: ya el 51% del tráfico digital lo lideran los bots. El problema no es que haya menos humanos, sino que los algoritmos crecen con más rapidez. … Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IALeer más
La iglesia que ardió dos veces, reabre sus puertas
El templo de La Asunción con casi 150 años de antigüedad y un larga tradición en la “zona cero” fue vandalizado en 2019 y luego quemado en 2020. El largo proceso de reconstrucción acaba de finalizar gracias a los aportes ciudadanos. Texto y fotos Aldo Vidal Neira 26 de mayo … La iglesia que ardió dos veces, reabre sus puertasLeer más
La cuestionada evaluación ambiental del Parque Fotovoltaico Los Corrales de Verano
Aunque fue aprobado por las autoridades, el Parque Fotovoltaico Los Corrales de Verano sigue siendo una cicatriz para la comunidad de Peñaflor. Su instalación estuvo marcada por un constante tira y afloja entre la empresa responsable, Peteroa Energy, la municipalidad y las organizaciones socioambientales del sector, y finalmente la línea … La cuestionada evaluación ambiental del Parque Fotovoltaico Los Corrales de VeranoLeer más
¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentración
El consumo de contenido breve y la inmediatez han cambiado la manera en que las personas interactúan con la información. Así es como las redes sociales y sus estímulos constantes provocan un menor interés por textos extensos y una disminución en la comprensión de lo que se lee. La educación … ¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentraciónLeer más
A 40 años de la muerte de Patricio Manzano: un libro reeditado y justicia tardía para el mártir de la FECh
El próximo 9 de febrero se cumplirán cuatro décadas de la trágica muerte de Patricio Manzano, un joven estudiante de Ingeniería de la Universidad de Chile que, con apenas 21 años, perdió la vida mientras participaba como voluntario en los trabajos de verano organizados por la FECh. Este aniversario llega … A 40 años de la muerte de Patricio Manzano: un libro reeditado y justicia tardía para el mártir de la FEChLeer más
La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en Chile
Heberth Sánchez llegó con 18 años a Chile para reencontrarse con su madre. Dos años después, en diciembre de 2022, falleció acuchillado por un cliente enfurecido que reclamaba por el retraso en su pedido. A pocos días del segundo aniversario de su muerte, la Justicia decidió reanudar el caso y … La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en ChileLeer más
Violencia intrafamiliar en mujeres mayores: el moretón eterno y silencioso
Un grupo de académicos de la U. Católica de la Santísima Concepción investigó este poco estudiado tipo de violencia, basados en entrevistas directas con víctimas del Gran Concepción, cuyos testimonios recoge este reportaje. Por Macarena Cerda Morales Sobremesa con la familia recordando momentos pasados, las anécdotas del niño que hoy … Violencia intrafamiliar en mujeres mayores: el moretón eterno y silenciosoLeer más
Cárcel de mujeres: embarazadas denuncian riesgos y abandono
En agosto, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó un recurso de protección para denunciar las precarias condiciones de las mujeres que habitan el módulo de maternidad del Centro Penitenciario de San Miguel. Las internas aseguran que enfrentan carencias críticas, como la falta de controles de salud, mientras el … Cárcel de mujeres: embarazadas denuncian riesgos y abandonoLeer más