“GPT-5 mató a mi pareja”: Cómo la IA ha generado “apego emocional” en cientos de personas
Publicado en

“GPT-5 mató a mi pareja”: Cómo la IA ha generado “apego emocional” en cientos de personas

La actualización fallida de GPT-5 abrió una ventana inesperada sobre el futuro de la inteligencia artificial: más que el temor a la singularidad, lo que preocupa hoy es el nivel de apego que millones de personas han desarrollado hacia sus modelos. Desde usuarios que afirman haber perdido a “su pareja … “GPT-5 mató a mi pareja”: Cómo la IA ha generado “apego emocional” en cientos de personasLeer más

“Los Venegas”: el regreso inesperado de la familia que marcó a Chile
Publicado en

“Los Venegas”: el regreso inesperado de la familia que marcó a Chile

A principios de agosto, Chilefilms sorprendió al liberar en su canal de YouTube la primera temporada completa de Los Venegas, la mítica serie sobre una familia de clase media que estuvo al aire durante 22 años. En tiempos de plataformas, reboots y contenidos globalizados, el rescate de esta producción nacional … “Los Venegas”: el regreso inesperado de la familia que marcó a ChileLeer más

Religiosidad haitiana en Chile: historia de dos iglesias
Publicado en

Religiosidad haitiana en Chile: historia de dos iglesias

En la comuna de Quilicura, donde se instaló buena parte de la comunidad migrante haitiana que llegó a Chile en la última década, hay unas 360 iglesias, mayoritariamente bautistas y pentecostales. Para muchos, el culto en creole en templos a los que asisten exclusivamente haitianos es una forma de sostener … Religiosidad haitiana en Chile: historia de dos iglesiasLeer más

Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IA
Publicado en

Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IA

Con más de 5,6 mil millones de usuarios a nivel mundial, en la web parecen disminuir las interacciones de personas de carne y hueso: ya el 51% del tráfico digital lo lideran los bots. El problema no es que haya menos humanos, sino que los algoritmos crecen con más rapidez. … Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IALeer más

La cuestionada evaluación ambiental del Parque Fotovoltaico Los Corrales de Verano
Publicado en

La cuestionada evaluación ambiental del Parque Fotovoltaico Los Corrales de Verano

Aunque fue aprobado por las autoridades, el Parque Fotovoltaico Los Corrales de Verano sigue siendo una cicatriz para la comunidad de Peñaflor. Su instalación estuvo marcada por un constante tira y afloja entre la empresa responsable, Peteroa Energy, la municipalidad y las organizaciones socioambientales del sector, y finalmente la línea … La cuestionada evaluación ambiental del Parque Fotovoltaico Los Corrales de VeranoLeer más

¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentración
Publicado en

¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentración

El consumo de contenido breve y la inmediatez han cambiado la manera en que las personas interactúan con la información. Así es como las redes sociales y sus estímulos constantes provocan un menor interés por textos extensos y una disminución en la comprensión de lo que se lee. La educación … ¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentraciónLeer más

A 40 años de la muerte de Patricio Manzano: un libro reeditado y justicia tardía para el mártir de la FECh
Publicado en

A 40 años de la muerte de Patricio Manzano: un libro reeditado y justicia tardía para el mártir de la FECh

El próximo 9 de febrero se cumplirán cuatro décadas de la trágica muerte de Patricio Manzano, un joven estudiante de Ingeniería de la Universidad de Chile que, con apenas 21 años, perdió la vida mientras participaba como voluntario en los trabajos de verano organizados por la FECh. Este aniversario llega … A 40 años de la muerte de Patricio Manzano: un libro reeditado y justicia tardía para el mártir de la FEChLeer más

La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en Chile
Publicado en

La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en Chile

Heberth Sánchez llegó con 18 años a Chile para reencontrarse con su madre. Dos años después, en diciembre de 2022, falleció acuchillado por un cliente enfurecido que reclamaba por el retraso en su pedido. A pocos días del segundo aniversario de su muerte, la Justicia decidió reanudar el caso y … La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en ChileLeer más