Religiosidad haitiana en Chile: historia de dos iglesias
Publicado en

Religiosidad haitiana en Chile: historia de dos iglesias

En la comuna de Quilicura, donde se instaló buena parte de la comunidad migrante haitiana que llegó a Chile en la última década, hay unas 360 iglesias, mayoritariamente bautistas y pentecostales. Para muchos, el culto en creole en templos a los que asisten exclusivamente haitianos es una forma de sostener … Religiosidad haitiana en Chile: historia de dos iglesiasLeer más

Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IA
Publicado en

Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IA

Con más de 5,6 mil millones de usuarios a nivel mundial, en la web parecen disminuir las interacciones de personas de carne y hueso: ya el 51% del tráfico digital lo lideran los bots. El problema no es que haya menos humanos, sino que los algoritmos crecen con más rapidez. … Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IALeer más

La cuestionada evaluación ambiental del Parque Fotovoltaico Los Corrales de Verano
Publicado en

La cuestionada evaluación ambiental del Parque Fotovoltaico Los Corrales de Verano

Aunque fue aprobado por las autoridades, el Parque Fotovoltaico Los Corrales de Verano sigue siendo una cicatriz para la comunidad de Peñaflor. Su instalación estuvo marcada por un constante tira y afloja entre la empresa responsable, Peteroa Energy, la municipalidad y las organizaciones socioambientales del sector, y finalmente la línea … La cuestionada evaluación ambiental del Parque Fotovoltaico Los Corrales de VeranoLeer más

La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en Chile
Publicado en

La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en Chile

Heberth Sánchez llegó con 18 años a Chile para reencontrarse con su madre. Dos años después, en diciembre de 2022, falleció acuchillado por un cliente enfurecido que reclamaba por el retraso en su pedido. A pocos días del segundo aniversario de su muerte, la Justicia decidió reanudar el caso y … La vida breve de un repartidor venezolano asesinado en ChileLeer más

Cambio climático: ¿cómo podría influir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las políticas que tomen los países?
Publicado en

Cambio climático: ¿cómo podría influir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las políticas que tomen los países?

En 2023, Chile y Colombia solicitaron al tribunal internacional una opinión consultiva para conocer las responsabilidades de los Estados ante los efectos del fenómeno. Se trata de un proceso histórico, en un contexto donde en el territorio chileno, por ejemplo, la emergencia se vuelve una realidad diaria protagonizada por una … Cambio climático: ¿cómo podría influir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las políticas que tomen los países?Leer más

Desconectados: quiénes son los jóvenes que le cerraron las puertas a las redes sociales
Publicado en

Desconectados: quiénes son los jóvenes que le cerraron las puertas a las redes sociales

Nativos digitales: una generación que aprendió a usar pantallas táctiles incluso antes de saber multiplicar. Si para algunos las primeras redes sociales eran espacios de comunidad complementarios, para la juventud actual publicar en estas es parte del día a día. Pero no es el caso de todos. Hay excepciones que … Desconectados: quiénes son los jóvenes que le cerraron las puertas a las redes socialesLeer más

Cuando los pabellones se vuelven más verdes: el reciclaje de residuos hospitalarios como nuevo estándar en Chile
Publicado en

Cuando los pabellones se vuelven más verdes: el reciclaje de residuos hospitalarios como nuevo estándar en Chile

En un esfuerzo por reducir su huella ecológica, el Hospital Clínico de la Red UC-Christus ha implementado un pionero programa de reciclaje de plásticos de baja densidad en sus pabellones. Esta iniciativa, que comenzó en 2018 y ha superado las dificultades generadas por la pandemia, busca ser replicada por otras … Cuando los pabellones se vuelven más verdes: el reciclaje de residuos hospitalarios como nuevo estándar en ChileLeer más

La nueva carrera de los galgos
Publicado en

La nueva carrera de los galgos

Un grupo de galgos, rescatados de la crueldad de las carreras clandestinas y de la indiferencia de sus antiguos dueños, encontró un nuevo hogar en los barrios Lastarria y Bellas Artes. Mientras ellos se adaptan a sus nuevas vidas, el Congreso rechazó un proyecto de ley que buscaba declarar ilegales las carreras que les han dado triste fama