La actualización fallida de GPT-5 abrió una ventana inesperada sobre el futuro de la inteligencia artificial: más que el temor a la singularidad, lo que preocupa hoy es el nivel de apego que millones de personas han desarrollado hacia sus modelos. Desde usuarios que afirman haber perdido a “su pareja … “GPT-5 mató a mi pareja”: Cómo la IA ha generado “apego emocional” en cientos de personasLeer más
Autor: Judith Herrera Cabello
¿Qué relación tienen los minerales críticos para la transición energética?
Un estudio de geología advierte que la transición hacia energías limpias enfrenta un desafío: la demanda de minerales como cobre, litio, níquel y tierras raras crecerá mucho más rápido que la capacidad mundial de producirlos. Martín Reich, académico de la U. de Chile, explica cuáles son los retos de este … ¿Qué relación tienen los minerales críticos para la transición energética?Leer más
Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climático
La Corte Interamericana de Derechos Humanos entregó su pronunciamiento a la consulta solicitada por Chile y Colombia. En su declaración, el tribunal internacional enfatiza el deber de proteger los derechos fundamentales frente a la emergencia que experimenta el mundo. La justicia climática ya no es solo un imperativo moral: es … Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climáticoLeer más
Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IA
Con más de 5,6 mil millones de usuarios a nivel mundial, en la web parecen disminuir las interacciones de personas de carne y hueso: ya el 51% del tráfico digital lo lideran los bots. El problema no es que haya menos humanos, sino que los algoritmos crecen con más rapidez. … Internet ha muerto y nosotros lo hemos matado: ser humano en la era de la IALeer más
¿Cómo funcionan las “células mutantes” detrás del cáncer de pulmón?
Un estudio internacional publicado en Science revela cómo mutaciones en células madre basales de la tráquea darían origen al cáncer de pulmón. Ignacio Bordeu, físico de la Universidad de Chile y único chileno en la investigación, detalla cómo este hallazgo podría abrir nuevas vías para prevenir y tratar este tipo … ¿Cómo funcionan las “células mutantes” detrás del cáncer de pulmón?Leer más
La vacunación no debe ser rehén del populismo
En un escenario mundial marcado por la mayor desinformación, el desgaste de las instituciones y la polarización política, hay certezas que deben resguardarse con firmeza. Una de estas es la solidez y efectividad del programa nacional de vacunación. Cuestionarlo o relativizar su valor no solo es un acto de imprudencia: … La vacunación no debe ser rehén del populismoLeer más
¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentración
El consumo de contenido breve y la inmediatez han cambiado la manera en que las personas interactúan con la información. Así es como las redes sociales y sus estímulos constantes provocan un menor interés por textos extensos y una disminución en la comprensión de lo que se lee. La educación … ¿Por qué la Generación Z no está leyendo? La silenciosa crisis de la desconcentraciónLeer más
Cambio climático: ¿cómo podría influir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las políticas que tomen los países?
En 2023, Chile y Colombia solicitaron al tribunal internacional una opinión consultiva para conocer las responsabilidades de los Estados ante los efectos del fenómeno. Se trata de un proceso histórico, en un contexto donde en el territorio chileno, por ejemplo, la emergencia se vuelve una realidad diaria protagonizada por una … Cambio climático: ¿cómo podría influir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en las políticas que tomen los países?Leer más
Desconectados: quiénes son los jóvenes que le cerraron las puertas a las redes sociales
Nativos digitales: una generación que aprendió a usar pantallas táctiles incluso antes de saber multiplicar. Si para algunos las primeras redes sociales eran espacios de comunidad complementarios, para la juventud actual publicar en estas es parte del día a día. Pero no es el caso de todos. Hay excepciones que … Desconectados: quiénes son los jóvenes que le cerraron las puertas a las redes socialesLeer más
Cuando los pabellones se vuelven más verdes: el reciclaje de residuos hospitalarios como nuevo estándar en Chile
En un esfuerzo por reducir su huella ecológica, el Hospital Clínico de la Red UC-Christus ha implementado un pionero programa de reciclaje de plásticos de baja densidad en sus pabellones. Esta iniciativa, que comenzó en 2018 y ha superado las dificultades generadas por la pandemia, busca ser replicada por otras … Cuando los pabellones se vuelven más verdes: el reciclaje de residuos hospitalarios como nuevo estándar en ChileLeer más