La obsesión por la perfección estética ha borrado la singularidad de muchos rostros femeninos en la industria del entretenimiento. Actrices y modelos que antes destacaban por su autenticidad hoy lucen como copias de un mismo molde, reflejo de una cultura que castiga el paso del tiempo y premia la uniformidad. … Hasta que todas se vean iguales Leer más
¿En qué debo fijarme en la cuenta de la luz para evitar cobros excesivos?
Con el reciente error en los cobros de las cuentas de luz, luego de que la Comisión Nacional de Energía (CNE) revelara que los ajustes inflacionarios se aplicaron dos veces en la metodológica del cálculo tarifario, han surgido varias interrogantes sobre el impacto que tendrá en la ciudadanía, específicamente en el aumento de la cuenta. … ¿En qué debo fijarme en la cuenta de la luz para evitar cobros excesivos?Leer más
¿Para qué puede servir una fibra biodegradable?
Desde el FabLab de la Universidad de Chile, dos jóvenes diseñadoras desarrollaron Filga, material hecho a partir de algas marinas del sur del país. El material, completamente compostable, busca reemplazar las fibras plásticas de un solo uso con aplicaciones que van desde la agricultura hasta el diseño y la manufactura … ¿Para qué puede servir una fibra biodegradable?Leer más
31 Minutos y el fenómeno Tiny Desk: Cómo un escritorio se convirtió en un escenario global
El formato íntimo y casero que nació como una broma entre periodistas de NPR se ha convertido en un referente musical mundial. Esta semana, el modelo llegó a Latinoamérica de la mano de 31 Minutos, que debutó en el icónico Tiny Desk Concert con una presentación que reafirma el poder … 31 Minutos y el fenómeno Tiny Desk: Cómo un escritorio se convirtió en un escenario globalLeer más
Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma moneda
Jaime Barrio Cortes, Universidad Camilo José Cela El mundo está envejeciendo a un ritmo sin precedentes. Según la Organización Mundial de la Salud, en 2030 una de cada seis personas tendrá más de 60 años, y en 2050 este grupo alcanzará los 2 100 millones. Llegar a edades más avanzadas es … Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma monedaLeer más
La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad humana
El 26 de septiembre, Pedro Goic, médico veterinario y hermano de la exparlamentaria Carolina Goic, fue designado como director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). La académica de la Universidad Central, Carolina Becerra, cuestiona su nombramiento y afirma que optar por una persona ajena al ámbito de los derechos … La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad humanaLeer más
De “conspiración mundial” a “Sr Trump, recapacite”: la narrativa de Maduro en el conflicto con EE.UU.
Hace un mes comenzó la ofensiva norteamericana contra el régimen de Nicolás Maduro. Su respuesta interna ha sido utilizar el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SiBCI) para transmitir mensajes 24/7 que refuerzan la idea de “resistencia soberana”, “lucha contra el imperialismo” y “búsqueda de paz”, descartando las acusaciones sobre … De “conspiración mundial” a “Sr Trump, recapacite”: la narrativa de Maduro en el conflicto con EE.UU.Leer más
Cueca: Más que un zapateo, la historia que la conecta con toda Sudamérica
Zapateo firme, pañuelo al viento, versos picarescos y un ritmo que se siente en el corazón. La cueca es la tradición más popular de Fiestas Patrias en Chile. Cada septiembre, miles de parejas se lanzan a la pista para revivir una práctica que, más que un baile, es una forma … Cueca: Más que un zapateo, la historia que la conecta con toda SudaméricaLeer más
En el silencio mueren miles
El suicidio, que cobra más de 700 mil vidas al año en el mundo y preocupa especialmente por su alza en jóvenes, sigue siendo un tema cargado de estigmas y silencios. En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se recuerda que reconocer señales de riesgo, promover vínculos significativos … En el silencio mueren milesLeer más
“GPT-5 mató a mi pareja”: Cómo la IA ha generado “apego emocional” en cientos de personas
La actualización fallida de GPT-5 abrió una ventana inesperada sobre el futuro de la inteligencia artificial: más que el temor a la singularidad, lo que preocupa hoy es el nivel de apego que millones de personas han desarrollado hacia sus modelos. Desde usuarios que afirman haber perdido a “su pareja … “GPT-5 mató a mi pareja”: Cómo la IA ha generado “apego emocional” en cientos de personasLeer más