El 26 de septiembre, Pedro Goic, médico veterinario y hermano de la exparlamentaria Carolina Goic, fue designado como director del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis). La académica de la Universidad Central, Carolina Becerra, cuestiona su nombramiento y afirma que optar por una persona ajena al ámbito de los derechos … La gestión de la discapacidad y la erosión de la dignidad humanaLeer más
Columnas
En el silencio mueren miles
El suicidio, que cobra más de 700 mil vidas al año en el mundo y preocupa especialmente por su alza en jóvenes, sigue siendo un tema cargado de estigmas y silencios. En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se recuerda que reconocer señales de riesgo, promover vínculos significativos … En el silencio mueren milesLeer más
Lo urgente y lo importante: el rol estratégico de los municipios en las ciudades del futuro
En medio de la crisis habitacional, los municipios emergen como actores centrales no solo para responder a las urgencias diarias, sino también para planificar el futuro urbano. Déficit Cero plantea que fortalecer su rol estratégico es clave para integrar vivienda, servicios y cohesión social, avanzando hacia ciudades más justas y … Lo urgente y lo importante: el rol estratégico de los municipios en las ciudades del futuroLeer más
¿Prohibir o Educar?
La instalación de inhibidores de señal en colegios de Lo Barnechea abre un debate de fondo: más allá de prohibir el uso de celulares, ¿cómo promovemos la autorregulación y el pensamiento crítico en los estudiantes? La clave está en fortalecer los procesos pedagógicos, no en bloquear señales. Por Cynthia Riquelme … ¿Prohibir o Educar? Leer más
La Birkin del pueblo
Lujo sin logo, aranceles que no salieron exactamente como se esperaban y una Wirkin que se vende en Walmart: ¿qué compramos cuando compramos? Por Myriam Bustos Verdugo ¿Qué hace que algo sea lujo? ¿El logo? ¿El cuero? ¿El lugar donde se fabrica? Hace unas semanas, un hombre llamado Wangsen se … La Birkin del puebloLeer más
Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climático
La Corte Interamericana de Derechos Humanos entregó su pronunciamiento a la consulta solicitada por Chile y Colombia. En su declaración, el tribunal internacional enfatiza el deber de proteger los derechos fundamentales frente a la emergencia que experimenta el mundo. La justicia climática ya no es solo un imperativo moral: es … Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climáticoLeer más
Arquitectura y ciudades en periodos electorales
Las elecciones presidenciales suelen traer promesas urbanas, pero los desafíos del déficit habitacional, la mala planificación territorial y la crisis ambiental exigen más que discursos. Recuperar la naturaleza de las ciudades, construir con enfoque saludable y diseñar políticas habitacionales sostenidas son claves para mejorar la calidad de vida, la salud … Arquitectura y ciudades en periodos electoralesLeer más
Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficiente
Cada mayo, el apoyo estatal llega como un alivio para millones de pensionados, pero también refleja las falencias estructurales del sistema previsional chileno. Aunque es una ayuda esperada, su existencia deja en evidencia la necesidad de avanzar hacia políticas públicas más sólidas que garanticen dignidad, salud y estabilidad durante todo … Bono de Invierno: subsidio necesario, pero insuficienteLeer más
La vacunación no debe ser rehén del populismo
En un escenario mundial marcado por la mayor desinformación, el desgaste de las instituciones y la polarización política, hay certezas que deben resguardarse con firmeza. Una de estas es la solidez y efectividad del programa nacional de vacunación. Cuestionarlo o relativizar su valor no solo es un acto de imprudencia: … La vacunación no debe ser rehén del populismoLeer más
Adolescencia: Los monstruos que elegimos no ver
La aclamada serie Adolescencia no solo brinda actuaciones impactantes y planos inolvidables, sino que también nos deja una reflexión profunda para todos aquellos que somos padres o cuidadores: una preocupación constante por el bienestar y el futuro de nuestros hijos. Por Myriam Bustos Verdugo Hay una alarma silenciosa que todas … Adolescencia: Los monstruos que elegimos no verLeer más