¿Qué relación tienen los minerales críticos para la transición energética?
Publicado en

¿Qué relación tienen los minerales críticos para la transición energética?

Un estudio de geología advierte que la transición hacia energías limpias enfrenta un desafío: la demanda de minerales como cobre, litio, níquel y tierras raras crecerá mucho más rápido que la capacidad mundial de producirlos. Martín Reich, académico de la U. de Chile, explica cuáles son los retos de este … ¿Qué relación tienen los minerales críticos para la transición energética?Leer más

El terremoto de Rusia sacude el Pacífico, despierta un volcán y pone a prueba la ciencia
Publicado en

El terremoto de Rusia sacude el Pacífico, despierta un volcán y pone a prueba la ciencia

José Luis González Fernández, Universidad de Castilla-La Mancha y Carlos Martínez-Conde Hernández, Universidad Complutense de Madrid El 30 de julio de 2025, un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desencadenando alertas de tsunami en gran parte del océano Pacífico, desde … El terremoto de Rusia sacude el Pacífico, despierta un volcán y pone a prueba la cienciaLeer más

Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climático
Publicado en

Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climático

La Corte Interamericana de Derechos Humanos entregó su pronunciamiento a la consulta solicitada por Chile y Colombia. En su declaración, el tribunal internacional enfatiza el deber de proteger los derechos fundamentales frente a la emergencia que experimenta el mundo. La justicia climática ya no es solo un imperativo moral: es … Corte IDH: Los Estados deben proteger a sus ciudadanos frente al cambio climáticoLeer más

Mario Herrera: “El riesgo no es que los migrantes voten, sino cambiar las reglas electorales el mismo año de la elección”
Publicado en

Mario Herrera: “El riesgo no es que los migrantes voten, sino cambiar las reglas electorales el mismo año de la elección”

En medio del debate legislativo sobre las reformas al sistema electoral, el analista político de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz, advierte sobre los riesgos de avanzar en un proyecto de ley que restrinja la participación de migrantes en los procesos electorales. Por Aldo Vidal Neira El camino para … Mario Herrera: “El riesgo no es que los migrantes voten, sino cambiar las reglas electorales el mismo año de la elección”Leer más

Profanación en el Cementerio General: los delitos detrás de este acto vandálico
Publicado en

Profanación en el Cementerio General: los delitos detrás de este acto vandálico

Tras participar de un velorio, un grupo de individuos destruyó tumbas en el Cementerio General, incluyendo el Mausoleo de Salvador Allende. Recoleta presentó acciones legales. Por Aldo Vidal Neira Una serie de imágenes difundidas en redes sociales reveló esta semana un acto de vandalismo que ha causado repudio generalizado: un … Profanación en el Cementerio General: los delitos detrás de este acto vandálicoLeer más

¿Ficción o realidad? De la película Cónclave al proceso papal que ya se vive en Roma
Publicado en

¿Ficción o realidad? De la película Cónclave al proceso papal que ya se vive en Roma

El académico de la Universidad de Chile, Luis Bahamondes, confirma que Cónclave no es solo una ficción atrapante, sino también un retrato fiel del complejo entramado del Vaticano. “Las disputas de poder, la tensión entre sectores conservadores y ‘liberales’, y los rituales que rodean la elección papal están muy bien … ¿Ficción o realidad? De la película Cónclave al proceso papal que ya se vive en RomaLeer más