El trabajo, que se enfocó en las responsabilidades que tienen los países frente al calentamiento global, fue uno de los reconocidos por el Instituto Lincoln en su galardón sobre políticas urbanas, desarrollo sostenible y cambio climático. Además, Hiperlatidos asistió a la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN) que se … Reportaje de Hiperlatidos sobre cambio climático recibió Mención Honorífica en el Premio Lincoln 2025Leer más
Autor: Vitrina académica
“La crisis de la pauta”: Hiperlatidos participa en conversatorio UNAB sobre los desafíos del periodismo actual
¿Cómo cambian las dinámicas de la elaboración de contenidos periodísticos en un ecosistema marcado por la inmediatez y la sobreabundancia informativa? Esa fue una de las preguntas que guió el conversatorio “La crisis de la pauta”: ¿El fin del periodismo especializado?“, organizado por la Escuela de Periodismo de la Universidad … “La crisis de la pauta”: Hiperlatidos participa en conversatorio UNAB sobre los desafíos del periodismo actualLeer más
¿En qué debo fijarme en la cuenta de la luz para evitar cobros excesivos?
Con el reciente error en los cobros de las cuentas de luz, luego de que la Comisión Nacional de Energía (CNE) revelara que los ajustes inflacionarios se aplicaron dos veces en la metodológica del cálculo tarifario, han surgido varias interrogantes sobre el impacto que tendrá en la ciudadanía, específicamente en el aumento de la cuenta. … ¿En qué debo fijarme en la cuenta de la luz para evitar cobros excesivos?Leer más
31 Minutos y el fenómeno Tiny Desk: Cómo un escritorio se convirtió en un escenario global
El formato íntimo y casero que nació como una broma entre periodistas de NPR se ha convertido en un referente musical mundial. Esta semana, el modelo llegó a Latinoamérica de la mano de 31 Minutos, que debutó en el icónico Tiny Desk Concert con una presentación que reafirma el poder … 31 Minutos y el fenómeno Tiny Desk: Cómo un escritorio se convirtió en un escenario globalLeer más
Cueca: Más que un zapateo, la historia que la conecta con toda Sudamérica
Zapateo firme, pañuelo al viento, versos picarescos y un ritmo que se siente en el corazón. La cueca es la tradición más popular de Fiestas Patrias en Chile. Cada septiembre, miles de parejas se lanzan a la pista para revivir una práctica que, más que un baile, es una forma … Cueca: Más que un zapateo, la historia que la conecta con toda SudaméricaLeer más
Investigación apuesta por transformar residuos plásticos de archipiélago Juan Fernández en nuevos productos
En nuestro país, se consume cerca de un millón de toneladas de plástico al año, pero solo un 8,5 % se recicla, según datos de Fundación Chile. A pesar de políticas públicas como las leyes REP y Plásticos de un Solo Uso, el manejo de estos residuos sigue siendo un gran … Investigación apuesta por transformar residuos plásticos de archipiélago Juan Fernández en nuevos productosLeer más
Presentan resultados de Fiscal HeredIA, inteligencia artificial que potencia investigación penal en el país
El 8 de agosto se realizó el “Seminario Internacional: Aplicación de inteligencia artificial en la investigación penal”. En el evento, el académico de la U. de Chile Richard Weber y el fiscal nacional, Ángel Valencia, presentaron los principales resultados del Ecosistema de IA, Fiscal HeredIA en su uso por parte … Presentan resultados de Fiscal HeredIA, inteligencia artificial que potencia investigación penal en el paísLeer más