José Luis González Fernández, Universidad de Castilla-La Mancha y Carlos Martínez-Conde Hernández, Universidad Complutense de Madrid El 30 de julio de 2025, un terremoto de magnitud 8,8 ha sacudido la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, desencadenando alertas de tsunami en gran parte del océano Pacífico, desde … El terremoto de Rusia sacude el Pacífico, despierta un volcán y pone a prueba la cienciaLeer más
Autor: The Conversation
Cómo se informan los jóvenes: en redes sociales, aunque tienen poca confianza en ellas
Anita Feridouni Solimani, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja y Karim Ahmed-Mohamed, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja En el contexto de una ciudadanía digital competente, resulta clave entender cómo los jóvenes consumen noticias y el grado de confianza que depositan en las fuentes para desenvolverse de manera … Cómo se informan los jóvenes: en redes sociales, aunque tienen poca confianza en ellasLeer más
Montoya, por favor: ¿por qué se ha viralizado ‘La isla de las tentaciones’?
Guillermo Sánchez Ungidos, Universidad de Castilla-La Mancha and José Ángel Baños Saldaña, Universidad de Castilla-La Mancha En los últimos días se ha viralizado un vídeo de tan solo dos minutos del programa La isla de las tentaciones. La cuenta que lo difundió por la red social X, en inglés, ha … Montoya, por favor: ¿por qué se ha viralizado ‘La isla de las tentaciones’?Leer más
¿Es peligroso el virus (HMPV) que ha desatado la alarma en China?
Por Raúl Rivas González, Universidad de Salamanca La situación de vigilancia nacional de enfermedades infecciosas respiratorias publicada por el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades muestra que las enfermedades infecciosas respiratorias agudas están aumentando en el país asiático. Entre ellas, los casos de metapneumovirus humano entre … ¿Es peligroso el virus (HMPV) que ha desatado la alarma en China?Leer más
Cómo afrontaron los romanos la gestión de las inundaciones en la Antigüedad
Tewise Yurena Ortega González, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y José Luis Zamora Manzano, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria En la capital de la antigua Roma, las inundaciones representaban una amenaza constante debido a la ubicación estratégica de la ciudad, donde convergían varias corrientes de agua. … Cómo afrontaron los romanos la gestión de las inundaciones en la AntigüedadLeer más